Normas Oficiales Mexicanas
|
¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)?
¿Quién emite las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)?
¿Qué son los Comités Consultivos Nacionales de Normalización (CCNN)?
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Comité Consultivo Nacional de Normalización del Sector Agua | |
Secretaría de Energía | Comité Consultivo Nacional para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Instalaciones Eléctricas | |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Nuclear y Salvaguardias | |
Comité Consultivo Nacional de Normalización en materia de Hidrocarburos | |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Derivados del Petróleo, del Gas y Bioenergéticos | |
Secretaría de Economía | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio |
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Protección Zoosanitaria |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Protección Fitosanitaria | |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Pesca Responsable | |
Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Telecomunicaciones |
Comité Consultivo Nacional de Normalización del Transporte Terrestre | |
Comité Consultivo Nacional de Normalización del Transporte Aéreo | |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Marítimo y Puertos | |
Secretaría de Salud | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades | |
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información de Salud | |
Secretaría del Trabajo y Previsión Social | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo |
Secretaría de Turismo | Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística |
Secretaría de Gobernación | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Protección Civil y Prevención de Desastres |
Secretaría de Seguridad Pública | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Pública |
Secretaría de Desarrollo Social | Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Servicios en la Edificación |
Petróleos Mexicanos | Comité Normalización de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios |
Comisión Federal de Electricidad | Comité de Normalización de Normas de Referencia de la Comisión Federal de Electricidad |
Catálogo Mexicano de Normas
¿Cuántas Normas Oficiales Mexicanas existen actualmente?
A la fecha existen 773 Normas Oficiales Mexicanas definitivas, 7 de emergencia y 300 proyectos, repartidos de la siguiente manera:
Dependencias | Tipo | ||
Definitiva | Emergencia | Proyecto | |
Secretaría de Economía | 124 | 2 | 47 |
Secretaría de Turismo | 7 | 0 | 1 |
SAGARPA | 121 | 0 | 37 |
SEMARNAT | 122 | 2 | 27 |
Secretaría de Trabajo y Revisión Social | 43 | 0 | 11 |
Secretaría de Energía | 87 | 0 | 26 |
Secretaría de Desarrollo Social | 0 | 0 | 0 |
Secretaría de Salud | 148 | 0 | 35 |
Secretaría de Comunicaciones y Transportes | 110 | 0 | 110 |
Secretaría de Gobernación | 3 | 0 | 2 |
Secretaría de Seguridad Pública | 1 | 0 | 0 |
Comisión Reguladora de Energía | 3 | 1 | 1 |
Asea | 4 | 2 | 3 |
Total | 733 | 7 | 300 |
Normas Mexicanas
Validez jurídica de las Normas Oficiales Mexicanas
Fundamento Constitucional
Medios de defensa en contra de resoluciones por incumplimiento a la LFMN
Conclusión
Si requieres mayor información, contáctanos.
contacto@jofragoabogados.com.mx
Ofic. 311 218 1936
Montes de Alaska No. 40, esq. Anchorage,
Fracc. Alaska, Tepic, Nay.

Lic. José Francisco González Arce
Director y Fundador
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Diplomado en Impuestos por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Maestrante en Derecho Fiscal y Administrativo por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos.